domingo, 30 de mayo de 2010
Receta del chizardo
Esta receta esta sacada del libro " La Cocina de Sobrarbe " coordinado por el equipo de Educación de Adultos de la Mancomunidad del Sobrarbe.
Han colaborado equipos de adultos de varios pueblos del Sobrarbe así que estas recetas son genuinas y las variaciones de recetas de un pueblo a otro difieren poco.
Guiso de Chizardo.
Por cada 2 kg. de carne de chizardo.
2 Cucharadas d´azeite.
1 Zebolla mediana.
4 Dientes d´ajo. 2 tazas d´agua.
1 Taza de bin. Pimienta.
1 Pizco de canela.
Sal.
Se meten toz es ingredientes en frio en la caserola y se deixa cozer d´un a dos oras seguntes l´animal sía mas gran u mas chicot.
Se sirbe n´una fuente con trunfas a´l bapor.
2 Cucharadas de aceite.
1 Cebolla mediana.
4 Dientes de ajo.
2 Tazas de agua.
1 Taza de vino.
Pimienta.
1 Pizco de canela.
Sal.
Se ponen todos los ingredientes en frío en la cazuela y se deja cocer de una a dos horas según sea de grande el animal.
Se puede servir con unas patatas al vapor.
lunes, 24 de mayo de 2010
La caza del " Chizardo "
Su carne era aprovechada para llenar la despensa familiar y consumida en guisos ó en seco las piernas para tener cecina.
También ha evolucionado la forma de cazarlos ya que hace unos cuantos años la forma mas común era el resaque, sin embargo en la actualidad se caza en solitario.

Sentados Antonio " El Cura Meliz ", Paco Meliz, José de Las Cortes, Jesús el Forestal, Colinos y subiendo o bajando del camión de Paco es Simal de Espierba.
Si tengo que subir o bajar la pierna como el seguramente me quedo esbinzáo.
Creo que los nombres de la foto anterior están bien, si no se admiten correcciones ya que quien los ha identificado tenia dudas sobre José de Las Cortes y Simal de Espierba..
Seguramente ha influido también el avance en las armas empleadas, antes eran escopetas del calibre 16, del 12 y ahora se utilizan rifles y la mayoría provistos de mira telescópica.
Fotos cedidas por sus propietarios, la familia de Domingo.
Domingo en Octubre del 82. ya con rifle de cerrojo y mira.


viernes, 14 de mayo de 2010
Pruebas de perros de rastro atraillados 09/05/10
Se pasan dos tandas y quedan 8 finalistas entre ellos Juanjo con Rambo.
Valentín con la perra de Santiago no pasa el corte y se queda en el puesto 25.
Eduardo con el Escodao ocupa el puesto 16 y tampoco pasa.
En la final Juanjo y Rambo quedan los terceros, una excelente clasificación ya que falta experiencia en este tipo de pruebas.
Al estar asegurado en MutuaSport y llevar la documentación encima recibió otro trofeo consistente en un lingote de plata de mas de 100 gr.
Doy las gracias a Maria de la Federación de Caza en Huesca por su amabilidad al proporcionar el material gráfico y el acta.
PRIMER CAMPEONATO DE ARAGON 2010
PERROS DE RASTRO ATRAILLADOS MODALIDAD JABALI
09 DE MAYO DE 2010
Dio comienzo la jornada de la prueba con un día muy lluvioso y sin esperanza del que el día mejorara. Comenzamos la prueba con ciertas dudas sobre el estado de los campos pero tras una pequeña deliberación se tomo el acuerdo de ir a hacia delante, apoyados por los participantes y la organización.
Sobre las 10:15 horas designados los campos comenzamos la marcación del rastro, con el jabalí muy bien adiestrado, en el campo I para la final y campo II para semifinal.
Durante el desarrollo de las pruebas, los jueces observamos la gran dificultad que tenían los perros en cumplir los distintos conceptos que comprende la prueba, intentando ser ecuánimes para ser lo más imparcial posible. La semifinal contó con la participación de 23 perros de los cuales 8 perros pasaron a la final. Destacar la gran deportividad de los participantes, del gran apoyo de la organización del evento como la Sociedad de Cazadores L’Ainsa, Comarca del Sobrarbe, Ayuntamiento de Ainsa y en especial la presencia en dicha prueba del Presidente de la Federación Aragonesa de Caza.
CLASIFICACIÓN
ORDEN | PARTICIPANTE | NOMBRE DEL PERRO | PUNTOS |
1º | JESUS SAINZ VELEZ | VENTUS | 203 |
2º | RAUL ARAUJO ARCAS | PALOMO | 190 |
3º | JUANJO FERRER GARCIA | RAMBO | 175 |
4º | SERGIO PEREZ NAVAL | ZAR | 172 |
5º | JULIO LUCAMBIO GONZALEZ | REIT | 169 |
6º | IOSU ARTOLA ESNAL | BURO | 156 |
7º | RUBEN ARCAS SALINAS | BARTOLO | 151 |
8º | CRISTINA CASTAN ARTIGAS | CHOSCO | /// |







Caza del corzo
martes, 11 de mayo de 2010
Plan General de Caza temporada 2010-2011
Las modificaciones con arreglo a la temporada pasada son mínimas, solo cambia que los corzos se podrán cazar en batida con los jabalís.
Como todo el decreto es largo, dejo el enlace a la izquierda en : Enlaces de interés.
Foto antigua Cazadores 1
Consultado el estudio de Educación de adultos si aparece este nombre pero no especifica donde esta, así que ruego situarla en que monte y partida .
Me vais a llamar pesado pero no voy a parar hasta completar toda la información que rodea a esta foto.
Bueno aquí va una primera fotografía para tratar de identificar a los que en ella aparecen.

Quienes eran, de que casa o familia y quien la componía, cual era su modo de vida, en que trabajaban etc.
En que zona cazaban.
Comentar también que ropas, calzado y útiles empleaban para la caza del " chizardo ".
Aquí debajo en comentarios o haciendo uso del correo podemos tratar de completar la información.
domingo, 9 de mayo de 2010
La caza del zorro
Como no había que estropear las pieles lo mejor era cazarlos con lazo.
Por gentileza de Jesús Escalona ( Hijo ) propietario de las fotos tenemos la secuencia completa y tenemos a su padre Jesús Escalona ya fallecido utilizando esta técnica.
Preparando el lazo.






Puede que en esa época el precio estuviera alrededor de 5.000 de las antiguas pesetas.

lunes, 3 de mayo de 2010
Encuentro de Sociedades de Caza " Comarca del Sobrarbe "
Aqui teneis el programa de actividades.


De Bielsa van a acudir Juanjo con Rambo, Pellos con la perra de Santiago y puede que alguno mas.
Daremos cumplida cuenta del resultado de la jornada.
Familia Meliz-Franco
Era el padre de Lola Franco la mujer de Nanín y por lo tanto Abuelo de José Fernando Meliz Franco.
Desde aquí les doy el pésame a las familias de Laspuña y de Bielsa.