No encuentro la documentación correspondiente que avale estas afirmaciones en los boletines del Gobierno de Aragón , si alguien sabe donde viene que nos lo haga saber para publicarlo.
Si esto fuera si sería otra vuelta de tuerca contra los ayuntamientos del medio rural y en este caso a los de la montaña.
Se suponía que las reservas eran espacios protegidos y dinamizadores de los municipios del entorno, a lo largo de estos años la administración no solamente ha ido reduciendo el dinero que servia para crear infraestructuras que sirvieran de dinamización a los ayuntamientos y vecinos de las zonas de influencia si no que ademas pretende quedarse con el dinero de los aprovechamientos de estas zonas para distribuirlo discreccionalmente y a criterio del técnico o político de turno.
Es de esperar que los ayuntamientos afectados reaccionen y pidan ya la reversión y el control de estos espacios por los ayuntamientos respectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario