Crónica de Manuel
El domingo fuimos a Costadieras. Resultado CERO.
Resacaron Iban, Viñola y Jesús Irigaray.
Se
comentaba que iba un jabalí al parecer grande hacia la canal de camada
pero por lo que comentan los que estaban allí apostados el jabalí se les
ha paseado por delante de todos los pasos sin entrar tirándose hacia el
llano.
Solo se vió un sarrio que le salio a Claretin en la canal de camada.
Total 22 + 0 = 22
lunes, 31 de diciembre de 2012
Jornada 21 Las Canameras (29-12-12)
Crónica y fotos de Manuel
La cacería del sábado fue las Canameras.
Se cerro como siempre y resacaron Eduardo e Iban.
Mientras íbamos a los pasos nos perdimos ya que Valentín y Nacho "recordaban" un pino donde se dejaba el coche y se cogía el camino.....total que nos perdimos y tuvimos que esperar a que Jesús Irigaray subiese a buscarnos y nos colocase en el puesto......en fin....nunca aprendemos...hay que reírse que sino.....
NOTA: Voy a tener que poner en los mapas que pongo en las crónicas los caminos y los pasos, me extraña para Valentín que ha pateado la zona, también habrá que poner una marca en el inicio de los caminos.
Bueno salieron jabalíes por todos lados aunque al final solo recogimos dos.
Mató Antón en su paso que se quedo con una tocina y le tiro a otro pequeño dentro de unas matas que no lo sujeto. Pelaez FALLO un jabalí en el paso del LAZO.....Antón aun se pregunta que coño hizo.....jajaja

Por el lado de arriba salio un jabalí al que tiro Cuchillo sin dejarle entrar en los pasos y lo fallo por lo que se dio la vuelta y lo oímos bajar cara abajo sin entrar en ningún paso....una vez acabada la cacería comentamos con Ramón que en esos pasos hay que dejar que entre el jabalí hasta dentro del mismo paso....para otra vez seguro que se espera un poco mas y lo deja entrar, de todo se aprende.
A Toño Rosillo le entro uno pequeño y le mando 3 tiros pero no lo sujeto. A los dos minutos se escucha como tira Roberto encima de la Foz y mata el jabalí que se le escapo a Toño Rosillo.

Nacho comentaba que oía "roñar" a los jabalíes delante de su paso.
Salio una perra de Iban pinchada en el ojete así que algún marrano grande se quedo sin salir a los pasos o fue el que le salio a Cuchillo, no lo sabemos.
Como este era pequeño es mas rápido espellejar que pelar..

Al final dos mas.
Total 20 + 2 = 22
La cacería del sábado fue las Canameras.
Se cerro como siempre y resacaron Eduardo e Iban.
Mientras íbamos a los pasos nos perdimos ya que Valentín y Nacho "recordaban" un pino donde se dejaba el coche y se cogía el camino.....total que nos perdimos y tuvimos que esperar a que Jesús Irigaray subiese a buscarnos y nos colocase en el puesto......en fin....nunca aprendemos...hay que reírse que sino.....
NOTA: Voy a tener que poner en los mapas que pongo en las crónicas los caminos y los pasos, me extraña para Valentín que ha pateado la zona, también habrá que poner una marca en el inicio de los caminos.
Bueno salieron jabalíes por todos lados aunque al final solo recogimos dos.
Mató Antón en su paso que se quedo con una tocina y le tiro a otro pequeño dentro de unas matas que no lo sujeto. Pelaez FALLO un jabalí en el paso del LAZO.....Antón aun se pregunta que coño hizo.....jajaja

Por el lado de arriba salio un jabalí al que tiro Cuchillo sin dejarle entrar en los pasos y lo fallo por lo que se dio la vuelta y lo oímos bajar cara abajo sin entrar en ningún paso....una vez acabada la cacería comentamos con Ramón que en esos pasos hay que dejar que entre el jabalí hasta dentro del mismo paso....para otra vez seguro que se espera un poco mas y lo deja entrar, de todo se aprende.
A Toño Rosillo le entro uno pequeño y le mando 3 tiros pero no lo sujeto. A los dos minutos se escucha como tira Roberto encima de la Foz y mata el jabalí que se le escapo a Toño Rosillo.

Nacho comentaba que oía "roñar" a los jabalíes delante de su paso.
Salio una perra de Iban pinchada en el ojete así que algún marrano grande se quedo sin salir a los pasos o fue el que le salio a Cuchillo, no lo sabemos.
Como este era pequeño es mas rápido espellejar que pelar..

Al final dos mas.
Total 20 + 2 = 22

Jornada 19 bis Pallaruel (22-12-12)
Manuel me ha envíado mas fotos de la cacería de Pallaruel y despues de descargarlas me había olvidado de ellas, menos mal que me lo ha recordado al enviarme la crónica del último fin de semana en Las Canameras y Costadieras.
Pablo y Nacho con sus respectivas piezas en el monte, Nacho parece espantao o está pensando en el otro tocino que se le ha ido.
Sujetando a los bichos para que no se escapen.
Nada que no hay manera, Nacho serio que serio.

Fernandito haciendo de secretario.
Irigaray en plena faena de limpieza y yo también estuve en esta cacería como se puede demostrar.

Ya siendo de noche aun llegan con otro bicho y Flechín contento porque dice que hoy se ha cazado a la antigua usanza, salir pronto y llegar de noche.
Pablo y Nacho con sus respectivas piezas en el monte, Nacho parece espantao o está pensando en el otro tocino que se le ha ido.

Sujetando a los bichos para que no se escapen.

Nada que no hay manera, Nacho serio que serio.

Fernandito haciendo de secretario.
Irigaray en plena faena de limpieza y yo también estuve en esta cacería como se puede demostrar.

Ya siendo de noche aun llegan con otro bicho y Flechín contento porque dice que hoy se ha cazado a la antigua usanza, salir pronto y llegar de noche.
Comentando las incidencias y por donde han tenido que sacar el bicho que ha matado Escalona.
martes, 25 de diciembre de 2012
Para los niños y mayores
Subir el volumen del ordenador.
Y si le dais al cuadradito de abajo a la derecha del video lo vereis a pantalla completa.
Y si le dais al cuadradito de abajo a la derecha del video lo vereis a pantalla completa.
lunes, 24 de diciembre de 2012
Jornada 20 Oriñas (23-12-12)
Carlos ha decidido que teníamos que ir a Oriñas así que a colocar la gente, unos en la pista de Abesué, Bco. La Pella y Bco. Oriñas.
En las puntas hay poca nieve.
Cuando nos hemos ido a colocar ya hemos visto que el monte está muy levantado y fresco, desde la pista de Abesué también indican que hay mucho rastro.
Resacan Carlos, Ibán, Frechín y Toño.
Paso que me ha tocado guardar.



Los perros enseguida han levantado un tocino que primero se le ha presentado a Fernando Méliz en el Paso Patrón pero se le da la vuelta.
Los perros lo siguen y Frechín le radia a Claretín lo que le va a pasar.
Efectivamente se le ha presentado un tocino y con una sola bala acabado.

Lo bueno ha sido que Claretín informa que ha matado un jabalí, Frechín le contesta que claro que era un tocino no era un pelícano.
A Nacho se le ha presentado otro en el bco. Oriñas que le ha entrado andando como dice Peláez "pachón, pachón", al verlo se lo ha quedado mirando y cuando ha querido reaccionar el tocino se le había pasado, aunque le mandó un saludo el tocino siguió con la misma marcha que había entrado "pachón pachón" es decir andando tranquilamente.
Nacho aun está viendo el jabalí.

Méliz le da consejos de veterano al novato.

Se han pasado dos perros para el lado de Abesué y el dilema es por donde han pasado, al revisar la trayectoria de los perros con los collares sabremos exactamente por donde han pasado.

Como no ha salido nada mas a recoger y a pelar.


Me quedo en Escagües orientando a Carlos hacia el lugar donde estaban los perros que se habían pasado del resaque, los recoge y con estos ya tenemos todos los que llevaban collar.
Mientras me han visitado los burros y uno de ellos ha sentido curiosidad por ver el coche por dentro.


Después han seguido su marcha tranquilamente.
Bueno vamos a despejar dudas.
Recorrido del perro con collar 4, el 5 es igual.
Ha pasado a unos cincuenta metros de la curva Gistáu barranco arriba por detrás del recodo que hace el barranco
Ahora con este sistema sabemos por donde circulan los perros además es muy exacto.
Dependiendo del presupuesto aun compraremos esta temporada dos o tres collares mas.
Hay dos frases que han marcado historia y seguro que se repetirán de aquí en adelante con mucha frecuencia, "pachón, pachón" y no era un "pelícano".
Autores: Miguel Muñoz Pelaez y Juan Antonio Frechín Ferrer respectivamente.
Total 19 + 1 = 20
En las puntas hay poca nieve.
Cuando nos hemos ido a colocar ya hemos visto que el monte está muy levantado y fresco, desde la pista de Abesué también indican que hay mucho rastro.
Resacan Carlos, Ibán, Frechín y Toño.
Paso que me ha tocado guardar.



Los perros enseguida han levantado un tocino que primero se le ha presentado a Fernando Méliz en el Paso Patrón pero se le da la vuelta.
Los perros lo siguen y Frechín le radia a Claretín lo que le va a pasar.
Efectivamente se le ha presentado un tocino y con una sola bala acabado.

Lo bueno ha sido que Claretín informa que ha matado un jabalí, Frechín le contesta que claro que era un tocino no era un pelícano.
A Nacho se le ha presentado otro en el bco. Oriñas que le ha entrado andando como dice Peláez "pachón, pachón", al verlo se lo ha quedado mirando y cuando ha querido reaccionar el tocino se le había pasado, aunque le mandó un saludo el tocino siguió con la misma marcha que había entrado "pachón pachón" es decir andando tranquilamente.
Nacho aun está viendo el jabalí.

Méliz le da consejos de veterano al novato.

Se han pasado dos perros para el lado de Abesué y el dilema es por donde han pasado, al revisar la trayectoria de los perros con los collares sabremos exactamente por donde han pasado.

Como no ha salido nada mas a recoger y a pelar.


Me quedo en Escagües orientando a Carlos hacia el lugar donde estaban los perros que se habían pasado del resaque, los recoge y con estos ya tenemos todos los que llevaban collar.
Mientras me han visitado los burros y uno de ellos ha sentido curiosidad por ver el coche por dentro.


Después han seguido su marcha tranquilamente.
Recorrido del perro con collar 4, el 5 es igual.
Ha pasado a unos cincuenta metros de la curva Gistáu barranco arriba por detrás del recodo que hace el barranco
Ahora con este sistema sabemos por donde circulan los perros además es muy exacto.
Dependiendo del presupuesto aun compraremos esta temporada dos o tres collares mas.
Hay dos frases que han marcado historia y seguro que se repetirán de aquí en adelante con mucha frecuencia, "pachón, pachón" y no era un "pelícano".
Autores: Miguel Muñoz Pelaez y Juan Antonio Frechín Ferrer respectivamente.
Total 19 + 1 = 20
domingo, 23 de diciembre de 2012
Jornada 19 Pallaruel (22-12-12)
Buen día para salir al monte y hoy nos vamos a Pallaruel aunque estamos un poco escasos de cazadores, 18 cuando para cerrar bien necesitaríamos un mínimo de 25 así que se decide cerrar lo mejor posible el frente de La Plañera hacia el Campo Alfaro, el barranco La Pella y un par a la pista de Rifarrera.
Como tengo que ir a colocar un cartel a la pasada de Escagües me voy a la pista de Rifarrera, hay que apartar algunas piedras y ramas de la pista para poder pasar.
Resacan Toño, Ibán y Carlos.
Los perros enseguida cogen rastro y hacen salir un tocino que se escapa por el paso de La Mina,
Salen jabalíes hacia el barranco La Pella donde Jesús tumba al que le llega, también tiran por La Robera, Nacho que sujeta a uno y posteriormente le tira a otro grande que se le va herido, no podremos localizarlo después a Pablo también le entran dos y mata uno.
Los Irigaray han puntuado los tres.
Al rato tiran Carlos y Santé a otro que pasaba por una costera pero estaba muy lejos,
También Frechín gasta munición con otro pero se le va, este mismos le entra a Escalona que le tira pero no sabe si lo ha tocado, cuando se retira del paso y siguiendo la pista por donde había tirado se lo encuentra muerto, para bajarlo por las canales tan pendientes tienen problemas pues el bicho es grande y el terreno muy accidentado, llegarán de noche a La Pedomí.
Los perros han estado cazando muy bien, tres se han pasado por la costera de Mazcaray y San Miguel detrás de otro que se ha escapado.
Estos tres perros se han quedado en el monte pero van con localizadores y sabemos donde están pero están muy altos, mañana será otro día.
Yo en la pista subiendo y bajando de la Baranna a Estrecho Quinto, de Estrecho Quinto a la Baranna y vuelta a repetir toda la mañana, no se los km. que habré recorrido pero por lo menos he podido recoger tres perros.
Este es el mas grande aunque un poco flaco, ha pesado 74 kgr.

Los otros tres con 67, 55 y 29 kgr. respectivamente
Hay que pesarlos, medirlos y muestras de sangre independientemente de la revisión de la triquina.
Como es tradicional se pelan

No está Antón y hace de afilador de cuchillos JuanJo
Nacho se ha estrenado, Carlos lo "bautiza con las frechuras por la cabeza y la cara"
Total 15 + 4 = 19
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Jornada 18 Mener (16-12-12)
Crónica de Manuel.
El domingo ya se esperaba mejor tiempo y se decide ir a Mener, cerrando el barranco de Tringoniero y el camino del canal.
Por la mañana mientras desayuno en "Los Valles" me encuentro a Eduardo que acaba de terminar de trabajar y esta esperando al guarda de caza que estuviese de guardia para entregarle una cría de sarrio que había encontrado en la carretera durante la noche.

Floripes fue el guarda que lo recogió y se puso en contacto con el Inaga para que subiesen a Bielsa a recogerlo para investigar que es lo que le ocurría ya que tenia síntomas de no estar muy sano.
Aparentemente solo se le veían como unas gotas, lágrimas como congeladas o solidificadas bajo los ojos.
Le preparo un redil para el sarrio en el garaje que tienen junto a la Pedomi pero cuando regresamos de cazar estaba muerto tal y como se había tumbado por la mañana, por lo visto se lo llevaran para hacerle la autopsia.
Esperaremos noticias sobre el resultado de esa autopsia para saber si hay alguna enfermedad en los sarrios del coto y de la reserva.
Bueno pues el domingo salimos a cazar bastante antes que el día anterior y resacaron Juanjo e Iban.
Nada mas soltar los perros cogen el rastro de una corza que intenta salir como puede de la cacería cruzando el río en dirección a la carretera, dispuesta a cruzarla, menos mal que Floripes estaba por allí y una vez paso la carretera la corza, empezó a golpear la barrera bionda y a gritar para asustar a los perros que corrían detrás de la corza, lo consiguió y la cacería continuo.
Fotos de rigor en el monte.
Ya está en la carretera para llevarlo a La Pedomí.
Se pueden apreciar los colmillos que seguramente ha usado para defenderse y herir a los perros.
Como se ha cazado en La Reserva hay que seguir con el protocolo de medir, pesar y extracción de sangre para analizar por los servicios correspondientes.
Escalona decía que por su paso estaba todo trillado y tras un par de ocasiones en las que tuvo que correr para darles la vuelta a los perros que llevaban rastro de la noche, decidió subir mas alto hasta que encontró una traña bastante grande llena de rastros que salían de la cacería hacia el valle de Tringoniero. al poco rato se oye un tiro y Carlos dice por la emisora que ha matado un jabalí majo (65 kg) y a los 5 minutos Pablo Egea dice que ha escuchado un lamento de un perro encima suyo como si estuviese herido.
Se pone a llamar al perro y le aparece la "Corza"de Iban con un pinchazo en el braguero.
Se da por concluida la cacería con la seguridad de que los jabalis están mucho mas altos, no hay suficiente nieve que les obligue a quedarse en la parte baja de la montaña, aunque tanto los resacadores como los cazadores que estaban apostados dicen que había bastantes rastros.
Pelando como es tradicional.

Se han quedado en el monte cuatro perros dos con collares que están localizados y dos sin collares localizadores.
Hoy miércoles Juanjo e Ibán han ido a buscarlos y han podido recuperarlos.
En cuanto a la cria de sarrio seguramente estará esferma por el pestivirus, haber si podemos enterarnos del resultado de los análisis.
Total 14 + 1 = 15
El domingo ya se esperaba mejor tiempo y se decide ir a Mener, cerrando el barranco de Tringoniero y el camino del canal.
Por la mañana mientras desayuno en "Los Valles" me encuentro a Eduardo que acaba de terminar de trabajar y esta esperando al guarda de caza que estuviese de guardia para entregarle una cría de sarrio que había encontrado en la carretera durante la noche.

Floripes fue el guarda que lo recogió y se puso en contacto con el Inaga para que subiesen a Bielsa a recogerlo para investigar que es lo que le ocurría ya que tenia síntomas de no estar muy sano.
Aparentemente solo se le veían como unas gotas, lágrimas como congeladas o solidificadas bajo los ojos.
Le preparo un redil para el sarrio en el garaje que tienen junto a la Pedomi pero cuando regresamos de cazar estaba muerto tal y como se había tumbado por la mañana, por lo visto se lo llevaran para hacerle la autopsia.
Esperaremos noticias sobre el resultado de esa autopsia para saber si hay alguna enfermedad en los sarrios del coto y de la reserva.
Bueno pues el domingo salimos a cazar bastante antes que el día anterior y resacaron Juanjo e Iban.
Nada mas soltar los perros cogen el rastro de una corza que intenta salir como puede de la cacería cruzando el río en dirección a la carretera, dispuesta a cruzarla, menos mal que Floripes estaba por allí y una vez paso la carretera la corza, empezó a golpear la barrera bionda y a gritar para asustar a los perros que corrían detrás de la corza, lo consiguió y la cacería continuo.
Fotos de rigor en el monte.
Ya está en la carretera para llevarlo a La Pedomí.
Se pueden apreciar los colmillos que seguramente ha usado para defenderse y herir a los perros.
Escalona decía que por su paso estaba todo trillado y tras un par de ocasiones en las que tuvo que correr para darles la vuelta a los perros que llevaban rastro de la noche, decidió subir mas alto hasta que encontró una traña bastante grande llena de rastros que salían de la cacería hacia el valle de Tringoniero. al poco rato se oye un tiro y Carlos dice por la emisora que ha matado un jabalí majo (65 kg) y a los 5 minutos Pablo Egea dice que ha escuchado un lamento de un perro encima suyo como si estuviese herido.
Se pone a llamar al perro y le aparece la "Corza"de Iban con un pinchazo en el braguero.
Se da por concluida la cacería con la seguridad de que los jabalis están mucho mas altos, no hay suficiente nieve que les obligue a quedarse en la parte baja de la montaña, aunque tanto los resacadores como los cazadores que estaban apostados dicen que había bastantes rastros.
Pelando como es tradicional.

Se han quedado en el monte cuatro perros dos con collares que están localizados y dos sin collares localizadores.
Hoy miércoles Juanjo e Ibán han ido a buscarlos y han podido recuperarlos.
En cuanto a la cria de sarrio seguramente estará esferma por el pestivirus, haber si podemos enterarnos del resultado de los análisis.
Total 14 + 1 = 15
Jornada 17 Chisagües (15-12-12)
Crónica de Manuel.
El sabado creia que no se iria a cazar por la lluvia que cayo durante toda la noche del viernes, pero por la mañana se habian juntado unos cuantos en la Pedomi y me llamaron para ver si me animaba a cazar.
Les dije que si y a las 12:30 nos estabamos juntando en la Pedomi los que nos animabamos a cazar.
Se decidio ir a Chisagües porque Antonio Escalona y Toño "Rosillo" habian estado cortando rastros y decian que habia rastro de una tocina con varios pequeños debajo del pueblo y tambien que habian entrado 4 o 5 jabalis grandes por debajo del cementerio.
Total que nos colocamos cerrando hasta debajo de la cuadra-zoo.
No se como se llama esa zona. el barranco y por encima del pueblo de Chisagües.
Casi a las 14:30 soltaron Toño y Juanjo, Juanjo por la zona de debajo del cementerio y Toño por debajo del pueblo.
Los perros cazaron y sacaron jabalis que no supimos ver por el lado de Juanjo y por le lado de Toño levanto un par de jabalis que pudieron ver desde uno o dos puestos antes de que le entrasen a Jesus "Claretin" que mato a la cerda y le tiro al pequeño que vio pero no mato.
Total 13 + 1 = 14
El sabado creia que no se iria a cazar por la lluvia que cayo durante toda la noche del viernes, pero por la mañana se habian juntado unos cuantos en la Pedomi y me llamaron para ver si me animaba a cazar.
Les dije que si y a las 12:30 nos estabamos juntando en la Pedomi los que nos animabamos a cazar.
Se decidio ir a Chisagües porque Antonio Escalona y Toño "Rosillo" habian estado cortando rastros y decian que habia rastro de una tocina con varios pequeños debajo del pueblo y tambien que habian entrado 4 o 5 jabalis grandes por debajo del cementerio.
Total que nos colocamos cerrando hasta debajo de la cuadra-zoo.
No se como se llama esa zona. el barranco y por encima del pueblo de Chisagües.
Casi a las 14:30 soltaron Toño y Juanjo, Juanjo por la zona de debajo del cementerio y Toño por debajo del pueblo.
Los perros cazaron y sacaron jabalis que no supimos ver por el lado de Juanjo y por le lado de Toño levanto un par de jabalis que pudieron ver desde uno o dos puestos antes de que le entrasen a Jesus "Claretin" que mato a la cerda y le tiro al pequeño que vio pero no mato.
Total 13 + 1 = 14
Comentarios mes Noviembre y Diciembre 2012
Comentarios recibidos a las entradas de noviembre y diciembre.
" Esto es el fruto de cazar los machos en época de
celo y/o primavera.¿A quien se le ocurrio semejante barbaridad? ¿A
alguien que no tenía guardas buenos que hicieran oros ó platas, incluso
bronces?¿Que ganadero eliminaría los machos buenos y dejaría los
mediocres para criar?
¿Que cría sacarán? Pues esta.Ahora saldrán los biólogos de "carrera" y
dirán que no, que esto es una enfermedad y bla bla bla , bla bla .bla ,
al final pasará como con el bucardo, a tomar por .. ........
Uno ya está harto. en Informe oficial sobre el pestivirus al 10 de octubre de 2012 "
" ostia,no me puedo creer que Miguel "pelaez"se quedase en el monte. Se
sabe que paso? Nadie le aviso de que habia terminado la caceria y se
quedo en el paso? se perdio del grupo bajando? se paro a cagar? Yo no me
di cuenta de que faltaba....aunque con lo que le gusta el jabali igual
se quedo replegando la carne del que mato santiago......
saludos a todos en Jornada 12 El Cosier ( 25-11-12 ) "
" menos mal que pelaez tiene conocimientos de supervivencia gracias a su estancia en el ejercito....que si no......... en Jornada 12 El Cosier ( 25-11-12 ) "
" menos mal que pelaez tiene conocimientos de supervivencia gracias a su estancia en el ejercito....que si no......... en Jornada 12 El Cosier ( 25-11-12 ) "
lunes, 17 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Cierre Paradores Nacionales (2)
Información del periódico Alto Aragón lunes 10 de Diciembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)